Vikingos y vikingas, compañeros de fatigas y de desvelos literarios. Sí, ha acabado un año más y, como todo el mundo bookstagrameril anda habiendo subido ya sus listas de favoritos del año, no he podido excusarme más tiempo y aquí os la dejo.
Como podéis observar, algunos (muchos) de los libros no son novedades de este año. Pero, eso sí, yo los he leído en 2017. Sobra decir que son del porcentaje diminuto de libros que he leído yo, no de todas las lecturas de la humanidad. Lo digo tal cual porque he leído críticas sobre este tipo de ranking por parte de autores a quienes no han incluido obras suyas publicadas este año. Es absurdo, desde mi humilde opinión, enfadarse porque no te nombran en una lista. Joder hay miles de libros que salen a la vez ¿cómo va una persona a leer TODOS los lanzamientos de un año?
Así que, por si acaso, prefiero ser clara. Otra observación para comentaros es que casi todas son mujeres. Esto es un hecho objetivo: ni mejor ni peor. No os voy a decir que las mujeres escribamos mejor porque no considero que ninguna habilidad natural dependa de lo que tienes entre las piernas. ¿Qué clase de sexismo estaría practicando entonces? Y ahora ya sí que sí. Estos son mis 10 libros favoritos de todos aquellos que he leído en 2017.
Mis 10 libros favoritos de 2017
10. El único recuerdo de Flora Banks VS La novela gráfica de Virginia Woolf
Vale, empezamos mal: os he mentido. Son 11 en realidad, pero es que me parecen dos obras tan diferentes en sí mismas que quería que aparecieran ambas.
Del libro El único recuerdo de Flora Banks tenéis reseña en el blog, pero del otro no hay nada. Cuando ya sí tenga (a este paso voy a tener tiempo para eso ya en 2019) os la dejaré aquí.
9. El secreto de Marrobone
La novela de Sergio G. Sánchez me encantó. Le dediqué un vídeo en mi canal de Youtube y, aunque no he tenido tiempo de escribir la reseña para el blog, tenéis que saber lo mucho que la amé. Os dejo el vídeo:
8. La libertad de un gorrión
La primera novela del excelente autor Javier Pavón Amo ha cosechado críticas muy buenas. La libertad de un gorrión es de esas obras distópicas que te dejan muy loca al acabar pero que merecen la pena al 100%. La segunda, una antología de relatos llamada Para escribir cuando no estés, también. Cualquiera de ellas podría haber entrado en la lista, pero preferí quedarme con la primera por ir a ciegas con ella.
Maravillosa.
7. La chica de lluvia
De este libro no os quiero decir nada porque estoy preparado una bella reseña pero os contaré que es una novela semi autobiográfica, escrita con un gusto increíble y uno de los motivos por los que tuve que volver a grabar el vídeo: no podía pasar sin incluirla en una lista de favoritos.
La chica de lluvia ha sido uno de mis descubrimientos del año, y su autora Mai Gumiel todavía más.
6. Maestra
El inicio de una saga de thriller sexuales de L.S. Hilton me sorprendió gratamente. La reseña sobre Maestra (una novela que sigo sin saber por qué se llama de ese modo) está en vídeo en mi canal. Sale mi perrita, no os digo más.
5. Mi maravillosa librería
Una historia medianamente normal pero que para los frikis del mundo del libro y librerías es una verdadera gozada. Atrae por el argumento (la historia real de una pareja que, casi sin querer, compran una librería en otro país y han de convertirse en profesionales de la venta de libros) pero te quedas por el estilo.
Petra Hartlieb, una escritora de thriller que consigue que la sensación de vivir en una búsqueda de ISBNs constantes, con el tiempo que pasa pero que parece estar escapándose de tus manos y en el que la lectura y la escritura conviven a diario sea real. Es real. Lees la vida del librero y es cierta, es verdad lo que hay en sus páginas.
¿Un libro para libreros? Una historia interesantísima.
4. La señora Dalloway
No voy a contar nada nuevo de la mujer que va a comprar sus propias flores. Una historia intensa, difícil en ciertos momentos pero que, como digo en el vídeo, hace que sus últimas 20 páginas sean la recompensa de un lector voraz.
No tengo hecha reseña, pero la verdad es que la figura de esta mujer siempre me ha fascinado. Virginia Woolf y su vida y su muerte. Tanto es así que para el mes temático de fanficts literarios del blog de la editorial Maclein y Parker decidí hacer una reunión entre Clarissa Dalloway y la propia Virginia Woolf que se llama La señora Woolf.
3. Ciudad de sombras
Una de las ediciones más bonitas del año se corresponde con una de las lecturas más refrescantes que he hecho este 2017. La novela de fantasía de Victoria Álvarez ha salido en una barbaridad de fotos de mi cuenta de Instagram. El motivo (aparte de sus páginas, sus ilustraciones, SU PORTADA) es que era mi lectura durante casi todo el reto #12daysofbookstagram que hice en diciembre.
Era el libro de la caja temática del mes de noviembre de Seven Colors Books y, desde luego, me ha sorprendido con creces. Una historia genial de la que quiero contaros poco porque espero hacer reseña. De nuevo forma parte de la tríada que me hizo regrabar. Maravilla maravillosa.
Os dejo el vídeo del unboxing de la Caja Legendaria:
2. The Power
El ejemplo de cómo una obra que no está redactada con una calidad abrumadora ni con unos personajes apasionantes consigue colarse en un puesto de finalista entre los libros del año.
Es una historia original que ha provocado mucha polémica. Para algunos es una obra muy feminista y, por los mismos motivos, es muy machista para otros.
Fue mi primera reseña y vídeo como tal en el canal aquíy también . Se nota que es de cuando tenía más tiempo, ¿verdad?
1. Manual para mujeres de la limpieza
El libro que más he recomendado este año. Tanto profesionalmente como civil. Es un libro asombroso, interesante, duro, dramático, cínico, cómico y todo a la vez. Un libro hecho de retales de las vidas de Lucia Berlin, una mujer interesantísima que se fumaba la vida y la acompañaba de un whisky doble.
Eso mismo marca casi todas las historias del libro: el alcoholismo. Cuando no es eso, los hijos sin padres, los padres con vidas necesitadas de algo más, los bebés que mueren y las personas que sobreviven cuando parece imposible. Y todo ello con el humor cínico propio de los supervivientes.
Una mujer extraordinaria, una vida extraordinaria, un libro extraordinario.
Os dejo con mi vídeo resumen de mis 10 libros favoritos de 2017. No son todos los que me han gustado, pero de por qué escogemos como favoritos unas historias y no otras hablaremos en otra ocasión.
Un comentario Agrega el tuyo