Reseña de THE POWER


¿Sería mejor un mundo dominado por mujeres en lugar de hombres?

Esta es la pregunta que debió hacerse Naomi Alderman a la hora de comenzar a escribir The Power. La novela, publicada en España con Roca Editorial, pone de manifiesto esta teoría.

Sin embargo, ese lugar mejor solamente lo sería por un tiempo ya que la supremacía de las mujeres (en el caso de The Power) es obtenida mediante la fuerza, por lo que simplemente se cambia un opresor por otro.

La novela comienza con el llamado «Día de las chicas», un momento en el chicas adolescentes de todo el mundo comienzan a emitir descargas eléctricas involuntarias. Estas jóvenes comienzan a despertar este poder en mujeres mayores que ellas y, de este modo, en poco tiempo todas las mujeres del mundo pueden hacerlo.

Desde el punto de vista estructural, me resulta muy interesante la manera en que está dividido. La historia está contada desde 4 puntos de vista: Roxy, Tunde, Margot y Allie. Roxy, la hija de un traficante inglés; el periodista Tunde que recorre el mundo siendo la voz de esta nueva revolución (y único hombre narrador de la historia);la política Margot; y Allie, una chica con un pasado muy complicado que, poco a poco, será la profeta de este movimiento.

El libro está estructurado por años haciendo una cuenta atrás de tal manera que lo que sería el capítulo 1 se llama «Quedan nueve años» y así hasta el final. En cada uno de ellos hay unas páginas contadas desde el punto de vista de estos cuatro personajes.

En redes sociales (bueno, en Instagram para ser exactos) los HT #NaomiAlderman y #THEPOWER son algunos de los más utilizados por Bookrubers y blogueros especializados en literatura desde hace semanas.

La novela, que en la página web de la editorial está categorizada como «fantasía feminista» resulta muy interesante tal vez no tanto por cómo está narrada pero sí por lo que cuenta.

En el vídeo tienes la review completa.

 

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s