La historia de esta novela es la que pudo ser para todos pero no nos pasó. La mayoría de nosotros no perdió a su amor en la preadolescencia, la mayoría de nosotros no tuvimos que sufrir algunas de las cosas que la protagonista de la historia sí. Pero ahí está, contando una historia que merece la pena ser leída.
La chica de lluvia es una historia contada con verdad, con cariño y con mucha fuerza. Como la lluvia, con que tengas un resquicio de la ventana abierta entrará en ti para no irse.
Nos adentramos con la historia en la vida de Luna. Publicada con la editorial Lulú, os dejo por aquí la sinopsis de la novela semibiográfica La chica de lluvia:
«Ven conmigo. Te revelaré algunas cosas. Te contaré una historia. Te explicaré cómo mi madre se quedó embarazada de mellizos, cómo el amor de mis padres se convirtió en algo diferente y cómo se volcaron en los dos niños sietemesinos que nacieron de aquel nuevo «algo». Te contaré cómo crecimos codo con codo sin pasar tiempo juntos, cómo la vida nos separó y nos volvió a reunir cuando aún vivíamos en la misma casa. Te contaré cómo necesité cruzar el océano para empezar a conocerme a mí misma de verdad. Te hablaré del tiempo en que comer era un infierno, y del tiempo en que las lágrimas eran todo lo que tenía que ofrecer al mundo. También te hablaré de arte, de música, y de amor. De todos los tipos de amor de este mundo. Si vienes conmigo, te contaré cómo me convertí en lluvia.»
La chica de lluvia
Lo que más me ha gustado de la historia es el modo en que está narrada. La autora me había comentado en más de una ocasión que otros lectores le habían recriminado cómo puntuaba. Para mi gusto el modo en que escribe es muy adecuado, muy correcto y, sobre todo, muy personal. Es una historia que me ha hecho llorar un poquito (y la leía en el autobús eh, rodeada de desconocidos) especialmente en el primer tercio.
Como no quiero hacer spoilers de la historia solamente os comentaré que te rompe un poquito por dentro cómo se desvanece la vida de su mejor amigo-amor de la infancia sin poder evitarlo. Los sentimientos, la forma de expresar el miedo, el dejarse ir, el no importarle nada. Todo ese mundo de superación es muy real. La novela está escrita con verdad. Mires donde mires hay verdad y fuerza en sus palabras.
En cuanto a su estructura, es clásica y está dividida en capítulos. En cada uno de ellos domina la presencia de un personaje que marca a Luna, la voz literaria, de alguna manera.
Es una historia muy recomendable, especialmente en uno de esos momentos en la vida en que estamos perdidos y no sabemos cómo podemos salir de un problema. Como decía de Javier Pavón Amo y su Para escribir cuando no estés: No leáis a Mai Gumiel por ella, leedla por vosotros.
Tal vez el final sea lo que menos me ha llegado. Pero por una cuestión muy lógica: es una novela que crece. No se trata del tipo de historia que se compone de una introducción, nudo y desenlace. Es una historia con la que aprendes a salir de problemas. En la que el personaje protagonista está en constante peligro y felicidad. Por ello el final es algo que (casi) no importa. Es de esas historias que se quedan contigo por cómo están escritas y por lo que cuentan mucho más que por encontrar al asesino.
La novela podéis comprarla en la web de la editorial en dos formatos diferentes. Para comprar La chica de lluvia en formato paperback podéis hacerlo aquí. Para comprar La chica de lluvia en formato premium podéis hacerlo aquí.
Un comentario Agrega el tuyo