A veces, solo a veces, las historias consiguen sorprenderte. Esto es lo que me ha sucedido a mí con la novela Sangre Vikinga de Cristina Valero. Con la preciosa portada de una joven evidentemente ciega y una nave vikinga de fondo, una espera encontrar una novela de aventuras. Sangre-Vikinga. Qué sorpresa me llevé cuando encontré entre sus páginas la historia de amor de Elian y Jens.

Sangre vikinga
Elian es la hija ciega del Conde de Sheriland (Germania siglo IX). Su madre quiere meterla en un convento de clausura y evitar así que sea una carga para la familia. Ella se resigna a una realidad que no quiere y de la que cree que no puede escapar. El hermano del Conde, desaparecido desde hace años, era misionero en las tierras del norte. Cada poco tiempo enviaba cartas donde contaba anécdotas y curiosidades de esa cultura tan distinta a la suya. Para honrar su memoria, el Conde le regala un esclavo norteño a su hija, encargándole que sea su guía y su protector hasta que ingrese en el convento. Pero su intención es otra muy distinta. Durante la estancia del esclavo Jens, Elian descubrirá que es capaz de hacer cosas como tirar con arco, nadar y montar a caballo con total libertad. Aprenderá a valorarse como mujer, a tomar sus propias decisiones y descubrirá las delicias del amor correspondido. Hazañas que conllevarán un cruel castigo. Viajes, batallas, secretos y traiciones se interpondrán en su camino. ¿Lograrán Elian y Jens superar los obstáculos que les impiden estar juntos? «Ésta es una novela de las de toda la vida, con aventura, romance, intrigas palaciegas, batallas, momentos duros y final feliz»
Con esta sinopsis es imposible no darte cuenta de que es una novela romántica, ¿verdad? Pues yo no. Recuerdo perfectamente ir leyéndola en el autobús y pensar lo sexual que resultaba todo en la historia.
Los personajes protagonistas, Elian y Jens, son muy interesantes. Divertidos, dinámicos, tienen una relación que es imposible que no te encante. Son una pareja ideal y la improbable dulzura del vikingo es algo que te encantará seguro.
La mano de Cristina
Sobre la forma de narrar, me ha parecido especialmente interesante las descripciones que hace Cristina y la manera de trazar su mapa del mundo a través de los personajes. Elian es dulce y adorable, es imposible ver maldad en ella. El Jens que escribe la autora es un guerrero implacable pero con un gran corazón.
Lo cierto es que aunque sea una historia imposible (ese padre al que todo lo que haga su hija, incluso acostarse con un esclavo, le parece bien en el siglo XI, por ejemplo) es una novela que se lee con mucho cariño y que gusta.
Os dejo con el vídeo con una reseña más profunda sobre el libro.