Los libros son nuestros mejores amigos. Es así, es un hecho que aquellos que somos lectores voraces somos más felices entre palabras que en ningún otro sitio del mundo. Cuando, además, la persona que ha escrito ese libro es un amigo, es muchísimo más sencillo.
Hace apenas un mes subí a mi canal la reseña de Ragnarök Z, la primera novela de mi buen amigo Fali Ruiz-Dávila publicada en Amazon que podéis comprar en este enlace.
Como diría Jack el Destripador, vayamos por partes y la primera es la sinopsis:
Novela pseudo-histórica de aventura con elementos fantásticos. En ella asistiremos a la expedición encabezada por el joven vikingo Erik Helsingsson hacia las islas británicas. Allí, con la ayuda de un misterioso ser sobrenatural que lo visita en sueños, su tío, sus amigos y los hombres y mujeres de su padre, encontrará peligros y horrores que nada tienen que ver con los dioses de sus ancestros. Mitología, historia, terror, vikingos y celtas se dan la mano en la primera parte de la Saga Ragnarök Z, llena de sangre, sensualidad y magia.
Ragnarök Z
La primera impresión de la novela es que tiene un contexto histórico muy interesante. En el vídeo digo (equivocadamente) que se trata de una novela catalogada como ficción histórica aunque en realidad es como pseudo-histórica.

La historia tiene una estructura capitular bastante bien organizada, con una manera clásica de contar la historia. Esto es algo que se agradece cuando se trata de una novela con un punto tan original como tiene esta historia de fantasía. Y es que, si no lo habéis comprendido por su título, en Ragnarök Z se dan cita vikignos y zombis. Y el autor consigue hacerlo de una manera ordenada, clara y con lógica.
Lo más interesante es la mezcla de un mundo clásico con la forma de hablar de los personajes. Esto es algo que choca al principio pero que, cuando comprendes que es así como el escritor ha querido presentar la acción se convierte en un aliado. Al fin y al cabo se trata de una novela de fantasía y las reglas son las que Fali impone a sus personajes.
Las descripciones son muy adecuadas y el narrador tiene una voz un poco irónica con la que es fácil ver la identificación del autor si le conoces (como es mi caso). La acción tiene muy buen ritmo y es fácil de seguir la historia.
Y, sin meternos en SPOILERS, tengo que admitir que el final me dejó un poco en shock. Para bien, eh. Hasta aquí puedo leer. Si queréis saber de qué hablo, tendréis que comprar su novela, una historia de lectura rápida, interesante y original.
Si tuviera que ponerle puntos negativos (que ojo en el vídeo parece que no me ha gustado y todo es malo y PARA NADA ES ASÍ), Ragnarök Z tiene bastantes verbos dicendi y algo de diálogo vacío. Como bien digo en el vídeo soy una nazi anti verbos dicendi así que en realidad no tiene por qué ser malo en sí mismo.
#YOLEOAUTOEDITADOS
Desde hace unos años los libros de autoedición son cada vez más comunes. Al fin y al cabo hay mucho casos en los que el editor molesta más que otra cosa y ese es el de Fali Ruiz-Dávila. Él conoce el mundo de la edición y sabe hacerse promoción mejor que nadie así que ¿para qué perder el tiempo en mediadores?
Apoyar con nuestras compras a escritores que se la han jugado publicando solos es lo mejor que podemos hacer. Especialmente cuando son libros de calidad y lecturas que nos acompañan durante mucho tiempo. Os aseguro que cuando saque las segunda y tercera parte me haré con ellas. Y tú también deberías, porque son grandes historias. Originales en su temática y en su forma de ser narradas. Ragnarök Z es, sin duda, un soplo de aire fresco y originalidad al mundo de la novela de fantasía. Y tiene un rollito un pelín gore (en algún momento puntual eh, no todo el tiempo) que mola todo.
El autor
Sobre Fali os diré que es una de las personas que mejor conoce el universo de los vikingos. En la novela se nota perfectamente que controla muchísimo del tema. De hecho el libro tiene bastantes anotaciones al pie para explicar términos que quiere que el lector conozca a la hora de leer la historia y se pueda familiarizar con el mundo de los personajes. Su manera de narrar es divertida, ágil y muy comprometida con la historia.
Si queréis seguir su carrera, podéis encontrarle en su blog o Twitter lugar en que es bastante activo.
me gusto la reseña! besitos
Me gustaMe gusta
Gracias corazón!
Me gustaMe gusta