Hola vikingos
Vengo a traeros una reseña del último libro que he terminado. Se llama La estirpe de la serpiente, de Manuel Plata Luque y pubicado por Editorial Donbuk.
La estirpe de la seriente
Una novela en la que Alejandro Magno, una logia ancestral y el conocimiento del mundo Antiguo se dan la mano. Según su sinopsis:
Según el filósofo alemán Karl Jaspers, entre los siglos VIII y II a.C., una misma línea de pensamiento apareció en tres lugares del mundo aparentemente desconectados entre sí: Occidente, India y China.
Por otra parte, un científico e historiador almeriense del siglo XI, Said Al-Andalusí, alguien que no estaba sometido a la inquisitorial ortodoxia científica actual, reconoció que “las pirámides que están en el alto Egipto” fueron construidas por Hermes, no como tumbas de faraones, sino para “representar en ellas los atributos de las ciencias, temiendo que desaparecieran sus trazas del mundo” por causa del diluvio.
¿Tendrán algo que ver estas dos afirmaciones con la misteriosa carta que Alejandro Magno le envió a su maestro Aristóteles en la que le confesaba que “preferiría sobresalir por el conocimiento de las cosas excelentes a sobresalir por mi poder”?
Una historia trepidante y que merece la pena ser leída. Si queréis ver la reseña completa ¡ya la tenéis en el canal!