Síndrome de Sosias


Ellos dicen que estoy loca, pero no es verdad. Lucila murió hace años, estoy segura. Ahora hay una niña en su lugar que dice que es ella, pero no engaña a nadie. Mi hija murió cuando tenía seis años, poco después de que lo hiciera su padre en un accidente de coche.

Su presencia llena una casa vacía que no comparto más que conmigo misma. No siento la soledad, no me dejan hacerlo. En la que fuera su habitación hay un fantasma que vive y se alimenta como lo hiciera mi hija. Sufre sus mismas alergias, teme a los mismos monstruos y llora y moquea como lo hiciera mi Lucila, pero no es ella.

Duermo con mi puerta cerrada, por miedo a que sea su fantasma y venga a por mí para no dejarla sola. A veces rasca la puerta desde fuera mientras yo me acurruco aterrada bajo las sábanas. Pero, al levantarme por la mañana, no hay nada en la puerta, ninguna marca.

Mi hermano me ha obligado a ir a un médico. Dicen que sufro en Síndrome de Sosias, por lo que no reconozco a mi hija en su propio cuerpo, que pienso que es una extraña. Me obligan a hablar con ella, a jugar, pero aunque he vuelto a darle de comer e incluso llevarla al colegio, una sombra me acecha cuando estoy distraída, un frío que no cabe dentro de mi cuerpo.

Dicen que, probablemente, el problema se desencadenó tras el accidente de mi marido. Íbamos los dos discutiendo cuando se salió de la carretera.

La semana próxima será la fiesta de final de curso en el colegio de la niña y me ha pedido que vaya, mientras bebe en su vaso de agua con la misma delicadeza con la que lo hiciera mi hija.

– Mamá, mami.

– Dime -jamás le digo hija.

– ¿Vas a venir al baile de mi clase?

– Si tú quieres…

– Los papás de todos los niños vienen.

Lo sonríe y es ahí, justo ahí, cuando confirmo que no es mi Lucila. Ese brillo negro en los ojos más propio de una pesadilla que de una niña. Es un fantasma al que parece que todos ven. Estos momentos me confirman que no estoy loca y respiro (casi) aliviada.

– Claro Lucila, allí estaré.

Y me da un abrazo, pero su piel no está fría como la de una muerta. Todo su cabeza por la parte de atrás, como si alguna traza de cabello animal pudiera salir entre su pelo liso castaño o incluso una mano que me atrapase, pero no hay nada. Es una réplica muy buena, todo hay que admitirlo.

Tras el baile la dejo jugar con unas amigas en el parque y yo vuelvo a casa. Tengo pendiente la medicación de la noche y, aunque ya hemos ido a varias sesiones de terapia, nadie me va a convencer de que esa es mi hija.

Síndrome de Sosias dicen, y yo me río amargamente. Si yo misma maté a mi hija.

 

 

Reto Ray Bradbury Semana IX

 

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Angie Mabel dice:

    Woo !! Me ha gustado ☺👍👍

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s